Glándulas Endocrinas.
Las glándulas endocrinas independientes, consideradas como órganos
macizos, también presentan la organización histológica de estroma y
parénquima. El estroma, igualmente está constituido por cápsula, tabiques y
red reticular, pero el hilio no es evidente. El parénquima solo está constituido
por la porción secretora, ya que carecen de conductos excretores.
Las glándulas endocrinas se caracterizan por haber perdido su unión con el
epitelio que las originó, por lo cual, están desprovistas de conductos excretores
y la secreción la vierten directamente a la corriente sanguínea o linfática.
Suelen estar constituidas por grupos de células que se disponen en forma de
acúmulos, cordones y folículos, incluidos en un tejido de sostén integrado por
fibras reticulares finas y asociados con una red sinusoidal o capilar.
Las glándulas endocrinas están reguladas por el sistema nervioso, o bien por
otras glándulas endocrinas o por combinación de factores nerviosos y
endocrinos.
Glándulas mixtas Las glándulas se clasifican como mixtas cuando su epitelio
glandular es exocrino y endocrino. En este tipo de glándulas ambas funciones
pueden ser cumplidas, ya sea por un solo tipo de célula o por diferentes
células.
En el hígado, las células hepáticas o hepatocitos segregan simultáneamente
bilis en el sistema de conductos hacia el exterior y otras sustancias
directamente hacia los capilares sinusoidales.
En el páncreas, células diferentes realizan cada función: las exocrinas forman
acinos, los cuales son drenados por conductos, mientras que la porción
endocrina constituye los islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) que,
segregan los productos hormonales (insulina y glucagón) hacia los capilares.
De manera análoga actúan los testículos y los ovarios, un grupo de células son
segregadas hacia el sistema de conducto (espermatozoides y óvulos), mientras
que la secreción de tipo hormonal endocrina (testosterona y progesterona)
respectivamente, pasa de forma directa a los capilares.
El sistema endocrino consta de un grupo de glándulas y de órganos que regulan y controlan varias funciones del organismo mediante la producción y la secreción de hormonas. Las hormonas son sustancias químicas que influyen en la actividad de otra parte del organismo. En esencia, actúan como mensajeros que controlan y coordinan diversas actividades en todo el organismo. Las glándulas endocrinas liberan sus hormonas directamente al torrente sanguíneo (al revés que las glándulas exocrinas, que liberan hormonas u otras sustancias en un conducto).Los órganos individuales que forman el sistema endocrino tienen funciones diferentes y a menudo no relacionadas entre ellas. Los especialistas en trastornos del sistema endocrino se denominan endocrinólogos. Con el tiempo, muchos de ellos se especializan en el funcionamiento y en los trastornos de glándulas específicas.Las glándulas endocrinas carecen de los conductos que están presentes en las glándulas exocrinas (capítulo 1, sección 1.3). Las glándulas endocrinas secretan sus productos, que son moléculas con actividad biológica llamadas hormonas, hacia la sangre. La sangre transporta las hormonas hacia células blanco que contienen proteínas receptoras específicas para las hormonas y que, en consecuencia, pueden responder de una manera específica a ellas. Muchas glándulas endocrinas son órganos cuyas funciones primarias son la producción y secreción de hormonas (figura 11-1a). El páncreas funciona como una glándula tanto exocrina como endocrina; su porción endocrina está compuesta de agrupaciones de células llamadas islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) (figura 11-1b). Sin embargo, el concepto del sistema endocrino debe extenderse más allá de estos órganos, porque muchos otros órganos en el cuerpo secretan hormonas; estos órganos pueden clasificarse como glándulas endocrinas, aunque también desempeñan otras funciones. Entonces, es apropiado que una lista parcial de las glándulas endocrinas (cuadro 11-1) incluya el corazón, el hígado, el tejido adiposo y los riñones.Las glándulas endocrinas se caracterizan por haber perdido su unión con el epitelio que las originó, por lo cual, están desprovistas de conductos excretores y la secreción la vierten directamente a la corriente sanguínea o linfática.Suelen estar constituidas por grupos de células que se disponen en forma de acúmulos, cordones y folículos, incluidos en un tejido de sostén integrado por fibras reticulares finas y asociados con una red sinusoidal o capilar.Las glándulas endocrinas están reguladas por el sistema nervioso, o bien por otras glándulas endocrinas o por combinación de factores nerviosos y endocrinos. El sistema endocrino o endocrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo.Aparte de las glándulas endocrinas especializadas para tal fin, existen otros órganos como el riñón, hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina secundaria. por ejemplo el riñón secreta hormonas endocrinas como la eritropoyetina y la renina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario